¿Que se hace en un retiro de yoga o bienestar?

Date

Mucha gente me pregunta en qué consiste un retiro de yoga, supongo que lo que más miedo o dudas trae es el hecho de ir con gente rarita, hippy que está todo el día hablando cosas raras y meditando…

Hay muchísimas opciones de retiros y lugares donde poder ir y aprovechar para además de alimentar el alma y la mente, conocer sitios nuevos. El destino lo eliges tú, depende si prefieres el campo más aislado o una ciudad caótica como Goa en India.

Se llama retiro a diferencia de un taller o workshop donde solo se da el curso de yoga, porque te retiras de tu vida diaria habitual para poder sumergirte en aquella disciplina o enseñanza que quieres aprender. En un retiro se suele dar alojamiento y comida; si es un retiro exclusivo de yoga, puede que la comida sea vegetariana ya que ayuda mucho más a conseguir una mente menos estresada y más saludable para la meditación y la práctica de respiración; además de las clases de yoga diarias. 

Cada retiro tiene su propio programa de actividades, mira bien si prefieres empezar la clase de yoga a las 9:30 o a las 6:30 de la mañana. Algunos hacen dos o solo una sesión al día, con meditación, charlas, clases de cocina, salida de visita turística, caminatas, cabalgatas…

Suele ser un grupo cerrado de 10 a 20 personas depende del alojamiento y del profesor, y ahora con la situación de restricciones suelen ser grupos más pequeños.

Siempre me ha parecido un planazo para ir con amigas, donde no tienes que pensar en cocinar, comprar la comida, buscar cómo mover el cuerpo o cuidarse entre todas.

Consejos para un retiro de yoga

Personalmente, tengo algunos criterios a la hora de elegir un retiro:

– Las fechas son criterios importantes. Suele ser una semana o cuatro días, incluso hay retiros de fines de semana.

– Fíjate en quién será el profesor, el idioma y el tipo de yoga. Si es un profesor inglés o americano hay mucha probabilidad de que puedas mejorar tu nivel de inglés durante tu semana de yoga o que te animes a hablar con otras personas en inglés.  Puede ser un estilo de yoga o varios, pero infórmate de qué va si no conoces el nombre (anusara, vinyasa, power, kundalini, integral, jivamukti, ashtanga, yin, hatha, restaurativo, etc)

– El alojamiento puede ser sencillo en habitaciones compartidas, con baño privado o compartido, en habitaciones privadas con vista al mar o en tiendas de campaña en el jardín. Otra vez, tú eliges.

– Estudia el programa diario, por si te dará tiempo suficiente para dar un paseo, descansar y hacer unas visitas culturales o ir a la playa entre las clases. Además, si cuentas con aprovechar el viaje para visitar la zona, infórmate sobre los medios de transporte (taxi, alquiler de moto o coche, etc.), para no encontrarte colgado una vez allí.

– Las comidas pueden servirse 2 o 3 al día -según el programa- y casi siempre son vegetarianas. No te preocupes, no acabarás como un conejo comiendo lechuga y zanahorias cada día. La cocina vegetariana es muy variada, completa y deliciosa si te toca un buen chef! Algunos retiros ofrecen vino y/o cervezas también.

– La comunidad yogui es sensible con la protección del medio ambiente. Adquirirás buenos hábitos después de una semana seleccionando tu basura, evitando el plástico rellenado tu única botella de agua.

Processed with VSCO with v8 preset

En los retiros de fin de semana The Wellness Weekends que organizamos junto a mis socios Teresa Sartorius y David Usandizaga, encontrarás distintas actividades de entrenamiento, yoga, meditación, relajación y paseos conscientes. Además la alimentación no es vegetariana a no ser que tu lo solicites, pero son platos y recetas sanísimas pero que están deliciosas. Después del retiro, nuestra health coach, Teresa te mandará las recetas y querrás hacerlas todas! También podrás disfrutar de una charla sobre cómo comer mejor y un showcooking para que puedas hacer luego en casa. 

Hay un paseo por el campo para visitar unos lagos y hacer una meditación al atardecer que es mágica. 

La idea es que al volver a tu ciudad sientas que has estado más días, que has desconectado y descansado. Que hayas aprendido a cuidarte y mimarte todo un fin de semana cuidando no solo al cuerpo, también a las emociones y la mente.

Tenemos habitaciones dobles con baño privado así que venir con tu pareja o un grupo de amigas es el mejor plan que existe! Las instalaciones son comodísimas ya que es una finca familiar elegante y  tradicional de la zona de extremadura.

Nos gusta que sean retiros pequeños, donde la gente se conozca y tenga mucho en común, así que la capacidad máxima es de 12 personas.Solo tienes que entrar en la web www.thewellnessweekends.com y reservar tu habitación el fin de semana que mejor te venga. Luego solo queda disfrutar del fin de semana de campo y relax.

Otros
POSTS